Parkinson (OLD)
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta al sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Es la segunda enfermedad más prevalente en la actualidad después del Alzhéimer y pertenece a los llamados Trastornos del Movimiento.
Se conoce comúnmente como enfermedad de Parkinson en referencia a James Parkinson, el doctor que la describió por primera vez en 1817. Se caracteriza por la pérdida (o degeneración) de neuronas en la sustancia negra, una estructura situada en la parte media del cerebro. Esta pérdida provoca una falta de dopamina en el organismo, una sustancia que transmite información necesaria para que realicemos movimientos con normalidad. La falta de dopamina hace que el control del movimiento se vea alterado, dando lugar a los síntomas motores típicos, como el temblor en reposo o la rigidez.
Si estás leyendo esta página, muy posiblemente a ti o a algún familiar tuyo le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson (EP). Como siempre sucede en una situación así, es importante informarse de la manera más seria pero a la vez más cautelosa, para que la información te ayude a reorganizarte más que a angustiarte. En Brunimarsa estamos para ayudarte en lo que necesites: tanto a facilitarte información confiable, como a apoyar los reajustes necesarios .
Signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson
Los signos y síntomas de la enfermedad de Parkinson y las tasas de progresión difieren según la persona. Los primeros signos de esta enfermedad son sutiles, ocurren gradualmente y pueden pasar desapercibidos. Por ejemplo, las personas pueden sentir temblores leves o tener dificultad para levantarse de una silla. Pueden notar que hablan demasiado bajo o que su ritmo de escritura es lento y lo escrito apretada o pequeño. Los amigos o familiares pueden ser los primeros en notar cambios en alguien con Parkinson
Muchas personas con enfermedad de Parkinson notan que antes de experimentar rigidez y temblor, tenían problemas para dormir, estreñimiento, pérdida del olfato y piernas inquietas. Si bien estos síntomas también pueden ocurrir con el envejecimiento normal, ante cualquier duda infórmate con calma y consulta con un especialista médico. En Brunimarsa te identificamos algunos signos de alarma para que consultes si lo encuentras necesario:
Si tú o algún familiar padece alguno de estos síntomas y le han diagnosticado la enfermedad de Parkinson no te angusties. Te podemos ayudar para reorganizar tu día a día
También puedes:
Diagnóstico y desarrollo del Parkinson
Actualmente no existen análisis de sangre o de laboratorio para diagnosticar casos no genéticos de Parkinson. Los médicos generalmente diagnostican la enfermedad tomando el historial médico de una persona y realizando un examen neurológico.
Aunque se desconoce la causa de la enfermedad de Parkinson, hay varios factores que parecen influir, como los siguientes:
Edad
El riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson aumenta naturalmente con la edad. Lo más común es que la enfermedad se inicie entre los 50-60 años.
Es un poco más común en hombres o personas designadas como hombres al nacer (DMAB) que en mujeres o personas designadas como mujeres al nacer (DFAB).

Factores genéticos
Si bien se cree que la genética juega un papel en el Parkinson, en la mayoría de los casos, la enfermedad no parece ser hereditaria. Muchos investigadores creen que el Parkinson es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales, como la exposición a toxinas.

Factores ambientales
El lugar de residencia, algunos empleos, la exposición a metales, o la exposición a ciertas toxinas como pesticidas o herbicidas han sido estudiados como posibles causas que pueden aumentar el riesgo de desarrollo de la enfermedad de Parkinson.

El cuidado personalizado de un enfermo de Parkinson es fundamental para ralentizar su evolución
También puedes:
Cómo Brunimarsa os puede ayudar
Si bien la progresión de la enfermedad de Parkinson suele ser lenta, eventualmente las rutinas diarias de una persona diagnosticada con la enfermedad pueden verse afectadas. Actividades como cuidar la casa pueden convertirse en un desafío. En Brunimarsa no solo ayudamos al enfermo de Parkinson a convivir con la enfermedad, sino que también facilitamos la asistencia necesaria para controlar y aliviar los síntomas.
Entre los servicios que ofrecemos a las personas con enfermedad de Parkinson se incluyen:
Asistencia física y acompañamiento en el desempeño de tareas básicas del hogar:
Nuestros cuidadores contribuyen a mejorar la autonomía de los pacientes de Parkinson en sus actividades diarias como el aseo personal, vestirse, caminar o comer. Colaboran, junto con el equipo médico multidisciplinar, en la mejora de la autoestima y seguridad en sí mismos, ayudándoles a superar el miedo y a aprender a controlar y sobrellevar los síntomas asociados con la enfermedad
Acompañamiento, estimulación y terapia ocupacional:
Para que el enfermo realice en su hogar ejercicios recomendados por el especialista para fortalecer los músculos y mejorar el equilibrio, la flexibilidad y la coordinación. Todo ello con el objetivo de ayudar al enfermo con los trastornos de la marcha y la voz, los temblores y la rigidez, y el deterioro de las funciones mentales.
Control y seguimiento de la medicación:
La forma en que afecta la enfermedad, su evolución y su tratamiento son particulares en cada persona. Por lo tanto, el tratamiento y la atención también deben ser personalizados. Nos responsabilizamos y vigilamos la correcta ingesta de los tratamientos farmacológicos (identificación y posología) prescritos, así como observamos la respuesta a los mismos.
Apoyo y asesoramiento emocional:
Los cuidadores especializados de Brunimarsa pueden proporcionar el apoyo necesario para ayudar a los enfermos y familia a sobrellevar los cambios que provoca la enfermedad. Desde Brunimarsa podemos proporcionar información, consejos y conexiones con recursos para quienes conviven con la enfermedad de Parkinson.
Terapias rehabilitadoras:
Brunimarsa puede proporcionar al enfermo de Parkinson profesionales especialistas en Fisioterapia que les ayudaran a mejorar la calidad de los movimientos, el control postural, la marcha y la estabilidad. De la misma forma trabajarán en reducir la espasticidad, los temblores y la fatiga.
Programas de cuidado y respiro:
Proporcionamos a los familiares el tiempo libre y descanso necesario, a la vez que aseguramos que el enfermo de Parkinson recibe la atención necesaria. Brunimarsa también facilita el servicio Psicología para contribuir en la aceptación y adaptación a la nueva situación tanto de la persona afectada como de sus familiares y personas cuidadoras.
Nuestro objetivo es ofrecer una atención integral y personalizada para ayudar a los enfermos de Parkinson y sus familias a sobrellevar la enfermedad y mejorar su calidad de vida.
En Brunimarsa todos nuestros cuidadores están cualificados para el cuidado de enfermos de Parkinson
También puedes:
Por qué elegir Brunimarsa
Nuestros cuidadores nos diferencian.
Sólo trabajamos con cuidadores de enfermos de Parkinson altamente cualificados, formados en geriatría, auxiliar de enfermería o ayuda a Domicilio, con formación académica/ trayectoria profesional demostrable. Nuestro de proceso de selección es único, exclusivo y exigente.
Seguimiento permanente del servicio prestado al enfermo de Parkinson.
Ofrecemos la mejor experiencia de seguimiento del servicio. Nuestro departamento de Experiencia del Usuario revisará, de manera personalizada, la satisfacción y la relación que se mantiene con vuestro cuidador para garantizar una experiencia óptima.
Todas tus necesidades cubiertas.
Nuestro servicio integral asegura que las necesidades de nuestros enfermos de Parkinson estén atendidas en todo momento. Podología, fisioterapia, nutricionista o entrenador personal son sólo algunos de los servicios complementarios a domicilio que ponemos a tu disposición.
Agilidad en el proceso.
BRUNIMARSA facilita apoyo/ asistencia domiciliaria en caso de urgencia asegurando la misma calidad en el proceso de selección del cuidador/a ideal que bajo cualquier circunstancia.
Certificados

Brunimarsa dispone de certificación ISO 9001:2015 que demuestra la consistencia de calidad de sus servicios, conforme a las exigencias internacionales en referencia a la calidad SGC
Si necesitas ayuda para cuidar a un familiar con enfermedad de Parkinson, ponte en contacto con nosotros.
También puedes:
Proceso de contratación
Trabajamos con profesionales responsables, implicados, honestos, cualificados y con amplia experiencia en el cuidado y atención de personas mayores con Parkinson.
Para BRUNIMARSA es importante que las personas que trabajan con nuestros mayores afectados por la enfermedad de Parkinson, ofrezcan una seguridad y tranquilidad tanto a las personas que cuidan, como a sus familiares. Por esto, este tipo de perfiles son cuidadosamente seleccionados por nuestros expertos, seleccionando solo a los empleados más competentes y adecuados.
Se evalúan conductas, rendimientos, capacidades para la resolución de conflictos y modos de afrontar situaciones consideradas como críticas en relación al estado físico y mental de la persona a cuidar. Del mismo modo, se valora muy positivamente la realización de algún tipo de formación reglada en el área sociosanitaria especializada en cuidado/tratamiento de enfermedades degenerativas.
Nuestros cuidadores saben adaptarse y adaptar los cuidados a cada fase de la enfermedad, y ayudar a adaptarse a la persona a la que cuidan, siendo capaces de detectar nuevos síntomas de la enfermedad y tratar al paciente con profesionalidad, pero también con delicadeza y paciencia en cada momento.
Solicita información
Si quieres más información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.