Actividades para personas mayores

Actividades para personas mayores que mejoran su salud y su estado de ánimo

A partir de los 65 años es fundamental cuidar la salud mediante ejercicios tanto físicos como mentales. Las actividades para personas mayores suponen un refuerzo en este sentido, debido a que nos permiten mejorar nuestra calidad de vida.
Finalizar el período laboral activo supone una nueva fase, a partir de la cual podemos dedicar más tiempo a nuestra salud. Mediante las siguientes actividades para personas mayores pueden mejorar su rendimiento físico y mental.

Paseos en bicicleta

La bicicleta es un aliado adecuado para mejorar el rendimiento de músculos, articulaciones y el sistema cardiovascular en general. En este sentido, es importante adaptar el ritmo a la capacidad de cada uno, lo importante es que activemos nuestro organismo, sin forzar en exceso nuestras capacidades.

También es importante definir las rutas que se adecúan al tipo de ejercicio que queremos llevar a cabo a diario. La ventaja de la bicicleta respecto a los paseos es que este ejercicio nos obliga a mantener un ritmo medio durante todo el ejercicio, y, por tanto, nuestro cuerpo va a mantenerse activo durante el tiempo que estamos pedaleando.

Ejercicios de relajación y concentración

Habitualmente asociamos la vida activa durante la tercera edad a deportes y actividades basadas en el movimiento, sin embargo, actividades como el yoga o el pilates también son perfectas a partir de esta edad.

Los ejercicios relacionados con estas prácticas generan estiramientos musculares que favorecen la relajación y el equilibrio físico, además permiten incentivar un estado de bienestar que también se percibe en el plano mental. Tanto el yoga como el tai chí o el pilates se basan en distintos niveles de dificultad, por tanto, se pueden practicar a cualquier edad.

Actividades con música

La musicoterapia es una parte fundamental para las personas mayores. A partir de las actividades musicales podemos expresar nuestras propias emociones, activar nuestro organismo y mejorar el estado de ánimo.

La música es parte de nuestro día a día a cualquier edad, las personas mayores también deben incorporar la escucha de canciones a sus rutinas, y siempre que sea posible, actividades físicas relacionadas con la música.

Lectura

Leer asiduamente es el mejor ejercicio que existe para mantener una mente despierta. Las personas mayores que tienen una rutina de lectura asentada deben mantenerla, son muchos los estudios que apuntan a que una hora de lectura al día va a combatir las enfermedades degenerativas más comunes.

Muchas personas adquieren un hábito de lectura al llegar a la tercera edad, y es que en ocasiones la falta de tiempo es lo que nos impide leer con regularidad. Una vez llegada la jubilación, disponemos del tiempo necesario para disfrutar de esta actividad.

Cursos

Seguir aprendiendo es fundamental a partir de los 65 años. Aunque no nos demos cuenta, toda nuestra vida supone un aprendizaje permanente, especialmente en las situaciones que implican relacionarnos con otras personas. Los cursos son una excelente alternativa para seguir formándonos en lo que más nos gusta.

Los cursos como parte de nuestras actividades para personas mayores nos permiten saber más sobre los temas que nos interesan, o acercarnos a nuevas actividades.

Juegos de mesa y pasatiempos

Los juegos en los que activamos la memoria y la creatividad también van a ayudarnos a mantener la mente sana. Desde juegos de cartas hasta los juegos de mesa con varios participantes, este tipo de actividades van a activar las funciones cerebrales básicas, que nos van a ayudar a mantener nuestra actividad mental.

Pasatiempos como crucigramas, sopas de letras,… también suponen un ejercicio mental apropiado a estas edades.

Viajar

Las rutinas nos permiten disfrutar de nuestro día a día, pero también es importante disfrutar de situaciones que nos permitan descubrir nuevos lugares.

Viajar durante la tercera edad es siempre recomendable, existen muchas posibilidades para visitar lugares que nos van a ayudar a mantenernos activos y que además, van a enriquecer nuestras experiencias.

Ejercicios para las extremidades

Llegada cierta edad es importante cuidar la salud física, las extremidades juegan un papel importante en nuestro día a día, y precisamente por eso debemos ejercitarlas.

Independientemente de la situación física en la que nos encontremos, es recomendable realizar ejercicios físicos que incluyan movimientos tanto en piernas como en brazos y ; especialmente; las articulaciones.

Conversación

Uno de los mayores miedos de las personas mayores es la soledad. A veces conversar es

la mejor terapia, y es que, de esta manera, no solo activamos nuestra mente, además vamos a evitar que nuestros mayores se sientan solos.

Recordar hechos pasados, hablar de las rutinas del día a día o conversar acerca del futuro es un ejercicio siempre recomendable para nuestros mayores.

Servicios de atención y cuidados a domicilio para personas mayores en Brunimarsa

En Brunimarsa te ofrecemos el mejor servicio de atención y cuidados a domicilio para la tercera edad. Las actividades para personas mayores suponen una mejora para su salud. Mediante rutinas diarias conseguimos un refuerzo de su salud física y mental, además los acompañamos a diario, por horas, durante las noches o los fines de semana, en función de sus necesidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *