Importancia de una alimentación saludable para las personas mayores
Los alimentos saludables para personas mayores son una parte básica para su salud. Los alimentos para personas mayores deben basarse en una dieta equilibrada, variada y que además, se adecúe a las condiciones particulares de cada persona.
En BRUNIMARSA somos conscientes de la importancia de que nuestros mayores lleven una alimentación equilibrada razón por la cual contamos con expertos nutricionales que pueden preparar dietas personalizadas a nuestros mayores o llevar a cabo reeducaciones nutricionales.
A continuación, vamos a analizar cuáles son los alimentos para personas mayores más recomendables y cómo afectan a su salud.
Alimentos saludables para personas mayores
Esta es una lista de alimentos muy recomendables para las personas mayores y sus principales beneficios:
- Pescado azul: El salmón, la caballa, las sardinas y otros pescados azules son ricos en ácidos grasos omega-3 y ayudan a mantener el corazón sano y a reducir la inflamación. También son una fuente excelente de proteínas de alta calidad para mantener la masa muscular.
- Frutas y verduras: Contiene un porcentaje de fibra imprescindible, que ayuda a la digestión, y contienen antioxidantes y vitaminas esenciales. Los colores vivos de muchas frutas y verduras indican la presencia de fitoquímicos, que pueden ayudar a combatir enfermedades y mejorar la salud general.
- Cereales integrales: Los cereales integrales como el arroz integral, la avena y el pan de trigo integral proporcionan fibra y vitaminas B, y pueden ayudar a mantener los niveles de azúcar en la sangre estables.
- Lácteos bajos en grasa: Proporcionan calcio y vitamina D, que son esenciales para mantener los huesos fuertes y prevenir la osteoporosis. El yogur también puede contener probióticos, que pueden mejorar la salud intestinal.
- Legumbres: Las lentejas, los garbanzos, los frijoles y otras legumbres son una excelente fuente de proteínas y fibra. También son ricos en minerales como el hierro y el magnesio.
- Frutos secos y semillas: Las nueces, las almendras, las semillas de chía y de lino son frutos ricos en grasas saludables, proteínas y fibra. Ayudan a mantener el corazón sano y pueden mejorar la función cerebral.
- Pollo y pavo: Disponen de proteínas magras, esenciales para la reparación y el mantenimiento de los tejidos corporales. Además, la carne de ave es más baja en grasas saturadas que la carne roja.
- Huevos: Permite elevar la tasa de proteínas de alta calidad. También contienen luteína y zeaxantina, que son beneficiosas para la salud ocular.
- Aceite de oliva: Rico en grasas monoinsaturadas saludables, puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades del corazón y mejorar la salud del cerebro. Además, es una opción más saludable para cocinar, en comparación con las grasas saturadas o los aceites hidrogenados.
- Agua: Mantenerse hidratado es fundamental a todas las edades. A medida que envejecemos, nuestro sentido de la sed puede disminuir, por lo que es importante recordar beber agua regularmente.
Estos alimentos, como parte de una dieta equilibrada, pueden ayudar a las personas mayores a mantener su salud y prevenir enfermedades. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada persona tiene necesidades nutricionales únicas que se deben tener en cuenta.
Alimentos poco recomendables para personas mayores
Además de identificar los alimentos saludables para personas mayores, también es importante conocer aquellos alimentos que pueden deteriorar la salud si su consumo es excesivo.
- Alimentos con alto contenido en sal: Los alimentos procesados, las comidas rápidas y las salsas comerciales suelen tener un alto contenido de sodio, lo que puede contribuir a la hipertensión arterial y las enfermedades cardíacas. En general, se recomienda cocinar con poca sal en dietas destinadas a personas mayores.
- Alimentos con mucho azúcar: Los dulces, las bebidas azucaradas y los postres con alto contenido de azúcar pueden aumentar el riesgo de diabetes, obesidad y enfermedades cardíacas.
- Carnes procesadas: Los embutidos, las salchichas y el bacon pueden contener grandes cantidades de sodio y grasas saturadas, aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y presión arterial alta.
- Alcohol: El consumo excesivo de alcohol puede contribuir a la deshidratación, interactuar de forma nociva con ciertos medicamentos y aumentar el riesgo de caídas.
- Alimentos grasos: Los alimentos con alto contenido de grasas saturadas y trans, como la comida rápida, los productos de pastelería y los alimentos fritos, pueden contribuir a la obesidad y a las enfermedades cardíacas.
- Café y otras bebidas con cafeína: La cafeína puede interferir con el sueño y aumentar la frecuencia urinaria, lo que puede contribuir a la deshidratación.
- Alimentos crudos o poco cocidos: La carne o el pescado crudos o poco cocidos pueden aumentar el riesgo de infecciones alimentarias, que pueden ser particularmente peligrosas para las personas mayores.
- Alimentos con alto contenido en potasio: Para las personas con enfermedad renal o que toman ciertos medicamentos, alimentos como los plátanos, los aguacates y las patatas pueden limitarse debido a su alto contenido en potasio.
Dietas nutricionales personalizadas en Brunimarsa
En Brunimarsa disponemos de un servicio específico centrado en la elaboración de dietas
nutricionales para personas mayores. Cuidar la salud de nuestros mayores empieza por una dieta equilibrada, los cuidadores de Brunimarsa te ofrecen la posibilidad de disponer de una rutina de alimentación específica.
Deja una respuesta