1 de octubre: Día Internacional de las Personas Mayores
Desde el año 1990, el 1 de octubre celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores, una fecha que nos permite recordar el valor de las personas de edad que nos rodean. Este día nos invita a reflexionar acerca de lo que nuestros mayores aportan a nuestra sociedad.
Desde Brunimarsa, como empresa de servicios de atención a domicilio, queremos sumarnos a esta celebración. Nuestro compromiso con las personas mayores y con su calidad de vida se demuestra día a día, sabemos lo importante que es para nuestros mayores disponer de un entorno saludable, apto para su día a día y que además, les ofrezca estímulos para seguir disfrutando de sus rutinas. Nuestro equipo trabaja para ofrecer a personas de la tercera edad un servicio de atención excepcional, para que más allá del Día Internacional de las personas mayores, quienes más lo necesitan puedan recibir los cuidados que merecen.
¡El día internacional de las personas mayores se celebra en todo el mundo!
El Día Internacional de las personas mayores se celebra en todo el mundo el día 1 de octubre, debido a que la Asamblea General de las Naciones Unidas designó esta fecha para conmemorar la labor de nuestros mayores.
La propia Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece una serie de principios básicos, sobre los que insiste anualmente con motivo de esta fecha. El 1 de octubre es un momento perfecto para reflexionar acerca de las condiciones en las que viven nuestros mayores, acerca de sus necesidades y para percibir todo aquello que necesitan para adaptarse a unos tiempos que, cada vez, aumentan más la brecha que existe entre los jóvenes y las personas de edad avanzada.
1 de octubre de 2022: la resiliencia de las personas mayores en un mundo cambiante
Este día permite reflexionar acerca del estado general de las personas mayores en todo el mundo, sin embargo, cada año se insiste en una idea concreta. El año 2022 tiene como motivo la resiliencia de los mayores ante una realidad que cambia cada vez más rápido.
Lo que propone la ONU este año es un acercamiento conjunto a la capacidad de nuestros mayores para adaptarse y resistir, ante los profundos cambios sociales que han sufrido nuestras sociedades en los últimos años.
Tanto el efecto de la pandemia global, como la inclusión de nuevas tecnologías en nuestro día a día, han supuesto un cambio muy rápido en nuestras vidas que obviamente, ha requerido un esfuerzo mayor por parte de las personas mayores. La resiliencia entendida como capacidad para superar circunstancias adversas o traumáticas es, en esta ocasión, lo que destacamos.
El mundo va a seguir cambiando. En un entorno cada vez más globalizado, los cambios van a ser cada vez más intensos, es nuestra responsabilidad incluir a las personas de la tercera edad en la sociedad del futuro, y conseguir que los cambios que nos esperan también tengan un impacto positivo en personas de edad avanzada.
La inclusión de mujeres mayores en programas de integración
También parte de la ONU este año un programa que pone el acento en la inclusión de mujeres de la tercera edad en programas de desarrollo. Los informes de la propia ONU nos muestran que existe una brecha de género en relación con la adaptación de personas mayores al entorno que les rodea.
Las mujeres lo tienen más difícil, especialmente en las zonas menos desarrolladas del mundo, por eso la ONU incluye este año una sección especial, cuyo objetivo se basa en crear una agenda común a corto y largo plazo, para conseguir que las mujeres de edad avanzada no se queden atrás.
¿Qué objetivos se han logrado en el Día Internacional de las personas mayores?
Durante las más de tres décadas en las que hemos celebrado este día, la ONU ha desarrollado informes y ha puesto en práctica políticas de protección a la tercera edad en todo el mundo.
El objetivo se basa en concienciar, es decir, llamar la atención de la ciudadanía global acerca de la necesidad de comprender cómo afecta la realidad actual a las personas más mayores, que en muchas ocasiones son las más vulnerables.
Los datos que nos ofrece la Organización de las Naciones Unidas muestran que la situación de las personas mayores ha mejorado sensiblemente en los últimos 30 años, sin embargo, retos como el ascenso de las edades medias en todo el mundo y la gestión de las pandemias globales, todavía nos deben hacer reflexionar acerca de lo importante que es seguir protegiendo a nuestros mayores.
En Brunimarsa nos dedicamos a diario a cuidar a quienes más lo necesitan, nuestra labor se basa en atender a personas mayores a domicilio, en base a sus necesidades específicas. Como especialistas en servicios para la tercera edad, nos sumamos a la celebración del 1 de octubre, en esta ocasión para destacar la resiliencia de las personas mayores que nos rodean.
Deja una respuesta