Menús para personas mayores

Menús para personas mayores: recomendaciones saludables

Una de las cuestiones clave para nuestra salud es la dieta que seguimos. Con el tiempo, la alimentación se convierte en un factor decisivo para nuestro bienestar, por eso es importante saber qué menús para personas mayores van a ser los más adecuados, y qué alimentos debemos evitar.
En Brunimarsa somos especialistas en el cuidado y acompañamiento de personas mayores, entre nuestros servicios incluimos la posibilidad de llevar a cabo un seguimiento personalizado, relativo a la dieta de personas mayores o que lo necesitan. Nuestro equipo tiene en cuenta las peculiaridades de cada persona, para establecer una dieta personalizada.

Recomendaciones generales para menús de personas mayores

Para establecer un menú saludable es necesario tener en cuenta una serie de recomendaciones generales, entre las que destacamos las siguientes:

4 comidas al día

Antes de definir ingredientes y recetas es importante establecer los horarios. Se recomienda que una persona de la tercera edad haga al menos 4 comidas diarias, coincidiendo con el desayuno, comida, merienda y cena.
Estas 4 comidas se pueden combinar con otras, por ejemplo, a media mañana, siempre que añadamos recetas saludables, que sirvan para mantener el aparato digestivo en funcionamiento sin añadir grasas y otros nutrientes poco saludables.

Los nutrientes esenciales

Para establecer una dieta general es importante definir cuáles son los nutrientes esenciales de una dieta. Los grupos básicos serán los compuestos por hidratos (pan o pasta, por ejemplo), las frutas como aporte vitamínico, el aceite y el grupo de verduras.
Estos alimentos básicos deben estar presentes a diario en la dieta de una persona mayor, debido a que ofrecen la energía y los nutrientes que necesitan. También es importante que las proteínas (carnes y pescados), así como la leche o los huevos estén presentes en sus platos.

La importancia de las grasas

A diferencia de lo que piensa mucha gente, las grasas son un complemento indispensable para nuestra salud, especialmente durante la tercera edad, sin embargo, existen tipos de grasas que debemos evitar y otras que deben formar parte de nuestra dieta habitual.
Las grasas indispensables son las que obtenemos desde orígenes vegetales, por ejemplo,
el aceite. La leche y los yogures también nos van a aportar grasas saludables. La grasa animal puede estar presente en nuestra dieta, pero en un porcentaje menor, mientras las grasas saturadas, por ejemplo, provenientes de productos ultraprocesados, deben evitarse.

El agua como parte de nuestra alimentación

En lo referido a la nutrición de personas mayores es también muy importante disponer de agua de forma continua, para hidratar nuestro organismo.
Normalmente una media de entre 6 y 10 vasos de agua al día serán suficientes para que una persona mayor disponga de un nivel de hidratación adecuado. No podemos olvidar la importancia que tiene el agua para la salud de las personas mayores.

La importancia de seguir una dieta personalizada

Otra cuestión que debemos tener muy en cuenta es la necesidad de establecer menús adaptados, en base a la necesidades particulares de cada persona.
Algunas personas mayores son diabéticas, en otros casos aparecen problemas de alimentación relacionados con la celiaquía, otras personas pueden necesitar regular su dieta para controlar su tensión, etc. Es muy importante establecer una dieta particular en cada caso, con la que evitemos alimentos que puedan suponer un riesgo, y además aportar los nutrientes adecuados para cada persona.

Los nutrientes básicos para su dieta

Más allá de los grupos de alimentos adecuados, también debemos conocer los micronutrientes imprescindibles para su salud.
Las vitaminas D y B van a resultar imprescindibles para cuidar su salud, la vitamina D permite absorber otros nutrientes, fijando por ejemplo el calcio a los huesos, mientras la vitamina B previene el envejecimiento cerebral.
El calcio y el potasio también son imprescindibles, respectivamente aportan protección a nuestra estructura ósea y ayudan a controlar la presión arterial, entre otras funciones.
La vitamina C también es un micronutriente fundamental durante la tercera edad, debido a que protege las células del envejecimiento celular y protege la piel y los ligamentos.

Alimentos y menús para personas mayores

Como hemos expuesto anteriormente es muy importante que cada persona disponga de un menú personalizado, que se adecúe a sus propias necesidades, sin embargo, podemos establecer una serie de alimentos que, por lo general, van a resultar beneficiosos para personas de edad.

Desayuno

En los desayunos es recomendable optar por tostadas, aceite, tomate o jamón cocido, evitando en lo posible la bollería industrial. El café y la leche tampoco pueden faltar en nuestro desayuno, así como la fruta. Una dosis de vitaminas al principio del día ayuda a empezar la jornada de forma saludable.

Comida

La comida suele suponer la mayor ingesta de nutrientes a lo largo del día, por eso debemos aprovechar para disfrutar de menús variados, en los que no pueden faltar las verduras a diario, por ejemplo en forma de puré, las proteínas de origen animal, (tanto pescado como carne), las legumbres y la fruta.
Otros aportes como las ensaladas, el pan y los yogures también ayudan a ampliar el rango de nutrientes que vamos a ingerir a diario en nuestras comidas.

Merienda

La merienda es una comida indispensable. En este momento del día podemos centrarnos en grupos alimenticios muy concretos, que nos ofrezcan aportes saludables previos a la hora de la cena.
En todo menú debe incluirse una merienda que incorpore lácteos, vitaminas en forma de frutas y yogures, que pueden complementarse con pan, quesos y tostadas.

Cena

La cena debe ser ligera, al final del día podemos aprovechar para completar los nutrientes que han estado menos presentes a lo largo del día. Es importante que la última comida del día sea ligera e incluya alimentos de varios grupos.

En Brunimarsa disponemos de una amplia variedad de servicios orientados al cuidado de personas mayores, entre los que incluimos servicios relacionados con la dieta y nutrición diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *