Qué es la posición de Fowler y cuáles son sus ventajas
La posición de Fowler es una solución ante diferentes circunstancias, muchas de ellas relacionadas con dificultades respiratorias. Para personas mayores, la posición de Fowler mejora el descanso y la calidad del sueño, por eso es recomendable en varias circunstancias.
Qué es la posición de Fowler
La posición Fowler es una posición utilizada en el campo médico y de enfermería para mejorar la comodidad y la respiración del paciente. Esta posición implica que el paciente esté sentado en la cama con la cabecera elevada entre 45 y 60 grados, aunque a veces puede estar a tan solo 30 grados en lo que se conoce como «semi-Fowler». Las rodillas pueden estar flexionadas o no, según lo que sea más cómodo para el paciente.
- Asegúrate de que el paciente esté cómodo y seguro.
- Ajusta la cabecera de la cama para que esté entre 45 y 60 grados. Algunas camas hospitalarias tienen un control que permite ajustar la altura de la cabecera.
- Si la cama lo permite, eleva la parte de las rodillas ligeramente, unos 15 grados, para evitar que el paciente se deslice hacia abajo en la cama. Si esto no es posible, puedes colocar una almohada debajo de las rodillas del paciente para proporcionar apoyo y confort.
- Revisa la posición del paciente. La espalda debe estar recta y los hombros deben estar alineados con las caderas. Asegúrate de que el paciente está cómodo y puede respirar fácilmente.
- Reposiciona al paciente regularmente para prevenir las úlceras por presión y proporcionar alivio de la postura.
En qué situaciones se recomienda la posición de Fowler
La posición Fowler se utiliza en diferentes circunstancias médicas y de cuidados de la salud, para mejorar la comodidad y la función respiratoria del paciente.
- Dificultad respiratoria: La posición Fowler permite una expansión máxima de los pulmones y facilita la respiración, lo cual puede ser muy útil para los pacientes que tienen dificultades para respirar debido a afecciones como insuficiencia cardíaca, EPOC, asma, neumonía u otras afecciones pulmonares.
- Después de la cirugía: Los pacientes que han sido sometidos a ciertos tipos de cirugía, especialmente las que implican el abdomen o el tórax, pueden encontrar alivio al estar en la posición de Fowler, ya que esta posición puede disminuir la presión sobre el área de la cirugía.
- Alimentación: Para los pacientes que deben permanecer en cama pero pueden comer y beber, la posición de Fowler puede ayudar a prevenir la aspiración, que es cuando la comida o el líquido se introduce en las vías respiratorias.
- Tos o secreción nasal: La posición Fowler puede facilitar la tos efectiva y el drenaje de las secreciones nasales o de la garganta.
- Reflujo gastroesofágico: Al mantener la parte superior del cuerpo elevada, la posición de Fowler puede ayudar a prevenir el reflujo de ácido del estómago al esófago.
Es importante recordar que aunque la posición de Fowler puede ser beneficiosa en muchas circunstancias, no es adecuada para todos los pacientes y todas las situaciones. Siempre debe ser utilizada bajo la orientación de un profesional de la salud.
La posición Fowler en personas mayores
La posición Fowler puede ser beneficiosa para las personas mayores en diferentes situaciones. Dado que este grupo de edad puede tener una mayor incidencia de problemas respiratorios, enfermedad cardiaca, reflujo gastroesofágico y dificultades para tragar, la posición Fowler puede proporcionar alivio y mejorar la funcionalidad en estas áreas.
En personas mayores con dificultad respiratoria, la posición Fowler puede facilitar la respiración al permitir una expansión máxima de los pulmones.
Si un adulto mayor ha tenido una cirugía, especialmente en el abdomen o el tórax, la posición Fowler puede ayudar a disminuir la presión en el área de la cirugía, lo que puede promover una curación más rápida y eficaz.
Es importante señalar que es necesario cambiar regularmente la posición del paciente, para prevenir úlceras o escaras.
Contraindicaciones de la posición Fowler
Aunque la posición de Fowler puede ser beneficiosa en muchas circunstancias, también tiene algunas contraindicaciones y debe utilizarse con precaución en ciertas situaciones:
- Hipotensión: En algunos pacientes, especialmente aquellos con hipotensión o presión arterial baja, la posición de Fowler puede reducir aún más la presión arterial y causar mareos o desmayos. Esto se debe a que la posición vertical puede hacer que la sangre se acumule en las extremidades inferiores.
- Ciertas lesiones o cirugías: Los pacientes que han sufrido ciertas lesiones o intervenciones quirúrgicas, especialmente en la cabeza, el cuello o la columna vertebral, pueden no ser aptos para la posición Fowler. Siempre es importante verificar con un médico o enfermero antes de cambiar la posición de estos pacientes.
- Problemas circulatorios: En personas con ciertos problemas circulatorios, como insuficiencia venosa o arterial, la posición de Fowler puede agravar los síntomas al dificultar el retorno venoso desde las extremidades inferiores.
- Riesgo de úlceras por presión: Aunque la posición de Fowler puede ser cómoda para el paciente, permanecer en una sola posición durante un largo período de tiempo puede aumentar el riesgo de desarrollar úlceras por presión. Es importante mover al paciente y cambiar su posición regularmente para prevenir este problema.
Brunimarsa, cuidados y atención a domicilio para personas mayores
En Brunimarsa te ofrecemos los mejores servicios relacionados con el cuidado de personas mayores a domicilio. Contamos con un equipo especializado capaz de adecuarse a todo tipo de necesidades, desarrollando labores que van desde el acompañamiento, hasta el control de alimentos y medicación.
Deja una respuesta