Alimentación en adultos mayores

La importancia de una buena alimentación en adultos mayores

La importancia de una buena alimentación en adultos mayores es vital para su salud. La principal clave es que los alimentos se adapten a su sistema digestivo y a su salud en general, es importante disfrutar de una dieta sana, pero que a la vez se adecúe a las particularidades de cada persona. A continuación, analizamos cómo debe ser la alimentación en adultos mayores y qué alimentos van a ser los más adecuados a partir de cierta edad.     

Cómo afecta la alimentación a nuestros mayores

Antes de analizar los grupos alimenticios adecuados para personas mayores es importante comprender qué influencia tiene la nutrición sobre su salud.

Nuestro cuerpo necesita ciertos tipos de nutrientes, cuyos porcentajes van cambiando con la edad. Los grupos básicos son las proteínas (carne o pescado), los hidratos (pasta o pan), grasas (productos cárnicos o vegetales), vitaminas (frutas), minerales y agua. Este conjunto de nutrientes no solo nos aportan energía, además va a evitar la aparición de enfermedades como la osteoporosis, la hipertensión, distintos tipos de cáncer, enfermedades coronarias o la diabetes. 

Las evaluaciones médicas nos van a aportar información acerca de la dieta más adecuada en cada caso. Con el paso del tiempo, el cuerpo necesita grupos específicos de nutrientes, de ahí la importancia de establecer dietas nutricionales adecuadas para cada persona. 

Alimentación en adultos mayores, los alimentos más recomendables

  • Frutas: La fruta es una fuente natural de vitamina y minerales. La vitamina D ayuda a prevenir la anemia, la vitamina B12 evita el deterioro cognitivo, la vitamina C es un potente antioxidante y la vitamina B2 mejora el sistema circulatorio. En general, todas las vitaminas que contienen las frutas van a resultar beneficiosas para cuidar nuestra salud llegada cierta edad.
  • Verduras y vegetales: Los adultos mayores también deben aumentar su ingesta de verduras con el paso del tiempo. En este caso no solo sustituimos las grasas por este tipo de alimentos, además estamos aportando a nuestro organismo sustancias antioxidantes, minerales y fibra, para la mejora del tránsito intestinal. 
  • Hidratos integrales: Mejorar los aportes nutricionales de una persona mayor en ocasiones es tan sencillo como sustituir los hidratos habituales por hidratos integrales. Alimentos como la avena, el pan integral o el arroz integral nos van a aportar la energía que necesitamos, evitando los aportes calóricos que sí contienen los hidratos tradicionales.    
  • Pescados: Las proteínas provenientes de los pescados son mucho más saludables para las personas mayores. El cuerpo va a necesitar realizar la absorción de proteínas de manera continua, las que están presentes en el pescado son bajas en grasa y podemos potenciar sus beneficios si optamos por métodos de cocinado sanos, por ejemplo al horno o a la plancha. 
  • Líquidos: Con el paso del tiempo, el cuerpo pierde un mayor porcentaje de líquido y le cuesta retener los minerales que nos aporta el agua. Es muy importante mantener una buena hidratación a diario, esto no solo es bueno para nuestra piel, además va a mejorar muchos de los procesos digestivos que nuestro cuerpo realiza. 
  • Lácteos: Los lácteos nos van a aportar calorías saludables, siempre que las cantidades sean las adecuadas. Es importante evaluar la tolerancia a la lactosa, debido a que muchas personas pueden sufrir problemas digestivos, en este caso las proteínas de la lactosa deben ser sustituidas por otros alimentos. 
  • Frutos secos: Los frutos secos están especialmente recomendados llegada la tercera edad. Disponen de vitaminas y minerales en altos porcentajes, sin embargo, también incorporan calorías a nuestra dieta, por lo que su consumo debe ser constante pero moderado.        

Los alimentos que debemos evitar

Además de optar por los grupos alimenticios que hemos analizado, también es importante evitar ciertos alimentos que nos van a aportar calorías vacías, o que directamente, pueden dañar nuestra salud.

Es muy importante evitar las calorías vacías que están presentes en la bollería industrial, las patatas fritas o las bebidas azucaradas. Este tipo de alimentos no solo no tienen nutrientes valiosos para nuestra salud, además son fuente de calorías que van a aumentar el riesgo de sufrir sobrepeso.

El alcohol también va a dañar nuestro organismo de una manera más agresiva durante la tercera edad. El alcohol no solo aporta calorías vacías, además va a reducir la hidratación natural de nuestro cuerpo, puede provocar problemas digestivos y va a acelerar la aparición de enfermedades relacionadas con la tercera edad. 

También es recomendable reducir el consumo de carne roja y carnes grasas en general. La carne es fundamental en esta etapa de nuestra vida, debido a que aporta proteína muy útil para el organismo, sin embargo, debemos optar por carnes sanas.

En Brunimarsa disponemos de un servicio de dieta nutricional personalizado para personas mayores. Establecer una dieta diaria adecuada para las particularidades de cada persona es importante, especialmente en adultos mayores, los especialistas de Brunimarsa evalúan las necesidades de cada persona, para establecer la dieta más adecuada.     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *